Nuevo libro: Investigación social desde la práctica educativa

“La investigación en la práctica educativa sitúa el foco en su carácter social, sea cual fuere el ámbito en el que se desarrolle. La educación es social porque su interés está en la idea de dar poder a las personas: reconocerse poderosos, tener poder de decidir y poder de transformar las relaciones sociales. Desde esta perspectiva, la investigación se convierte en estrategia privilegiada de indagación y aprendizaje, autoafirmándose como investigación social. Este carácter social es el eje de la obra. Necesitamos una investigación que ayude a comprender las prácticas sociales, las posibilidades y necesidades de los distintos contextos donde transcurre la acción, las alternativas de sistematización y transformación de las acciones sociales. Una investigación que pone en el centro a las personas y que configura a través de ellas su sentido epistemológico.”

Coordinado por la profesora de la UNED Belén Ballesteros, y con la participación de los siguientes autores: David Abril, Belén Ballesteros, Rosario Muñoz, Inmaculada Antolínez, María García-Cano, Ana Arráiz, Fernando Sabirón, Auxiliadora Sales, Joan Traver, Odet Moliner, Héctor S. Melero, Javier Morentin, Alberto Izquierdo, Susana García, Isabel Martínez, y Marcos Román, el libro publicado por la Editorial UNED se utilizará como material básico en la asignatura Métodos de Investigación en Educación Social de segundo curso del Grado en Educación Social de la UNED.

El índice y las primeras páginas (el tema 1: “Sentido y forma de la investigación en educación social”) se pueden consultar aquí: http://e-uned.es/covers/815.pdf

Referencias:

Ballesteros, Belén. (coord.). (2019). Investigación social desde la práctica educativa. Madrid: UNED. ISBN: 978-84-362-7510-0.