Justicia Social en Educación: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso docente

Hoy estamos de enhorabuena dentro de la línea de Estudios Interculturales del programa de Doctorado en Educación, ya que se ha realizado la defensa de la Tesis Doctoral, de mismo título que esta entrada, realizada por Juan Antonio Bellido Cala y calificada con Sobresaliente Cum Laude. Juan Antonio nos ha enviado las siguientes líneas que publicamos a continuación, no sin antes darle la enhorabuena a él y a su directora Beatriz Málik


Por Juan Antonio Bellido Cala. Doctor en Educación

Relevancia de la Justicia Social y de la Educación como ámbito de estudio.

Lejos de lo que pudiese parecer a primera vista, el tema de la justicia social presenta una relevancia y actualidad que podemos apreciar en el ámbito social. Precisamente, la situación sobrevenida por la pandemia de la COVID-19, que está azotando nuestro país y el resto del mundo, ha puesto de manifiesto que persisten hoy día situaciones de injusticia e insolidaridad que se están manifestando en grado superlativo. La invisibilidad tradicional por la que transitan muchos colectivos de ciudadanos, segregados por sus diferencias con relación a los patrones sociales y culturales normalizados existentes, ha quedado suspendida (en stand by) y tanto las noticias como los análisis desarrollados en los últimos meses nos muestran un escenario complejo donde la brecha social y ciudadana no hace más que crecer.

En este contexto, el posicionamiento de la Academia no puede ser otro, en mi opinión, que una bajada e inmersión en el terreno. La toma de conciencia por parte de los investigadores, así como su implicación y posicionamiento crítico puede y debe ser una estrategia que permita cuestionar los mantras y leiv motivs de la normalización, cuyo máximo interés, mutatis mutandis, es que todo pase cuanto antes y que las aguas revueltas vuelvan pronto a su cauce original, consolidando la reproducción de las desigualdades sociales y económicas que son moneda corriente en nuestra sociedad actual.

La finalidad de la tesis doctoral que he llevado a cabo consiste en analizar el discurso del profesorado como reflejo de su praxis educativa en el ámbito de la justicia social, desde un enfoque intercultural, como perspectiva hermenéutica válida para el abordaje de situaciones sociales complejas donde es preciso un análisis e interpretación de las prácticas educativas. Dicha posición epistemológica se encuentra enmarcada en el ámbito de un discurso crítico, constituido como una praxis y un proyecto ético de transformación social, comprometido con la lucha por la equidad y la justicia social. El marco teórico parte de la premisa de la existencia de tres dimensiones constitutivas de la justicia social, como son la redistribución, el reconocimiento y la representación.

Desarrollamos en el informe un análisis social, político, filosófico y económico de la sociedad actual, habida cuenta de los múltiples factores que confluyen simultáneamente en cualquier situación social y que podrían explicar razonablemente muchos de los problemas que aquejan a nuestras sociedades contemporáneas y a las instituciones escolares. Asimismo, interesa a nuestros fines un estudio de los diferentes abordajes que el concepto de justicia ha tenido históricamente.

A nivel metodológico, hemos apostado por una aproximación cualitativa, de carácter etnográfico, ya que partimos de la premisa de que, siendo científicamente válidas otras aproximaciones de corte positivista y cuantitativo, obtendríamos resultados más fiables y apegados tanto al terreno como a las concepciones profesionales de nuestros interlocutores si nos aproximábamos a nuestra fuente, el profesorado, de una manera más cercana y alejada de la temida burocracia, que tanto detestan y tanta reactividad provoca en los centros docentes. Se han utilizado herramientas como la observación participante y la entrevista en profundidad, descartando el uso de cuestionarios que, si bien nos hubieran ofrecido una imagen más global, difícilmente nos hubieran permitido penetrar en estratos más profundos de la cultura docente que, de manera habitual y rodeados de un cierto hermetismo, permanecen vedados a las incursiones de terceros interesados por adentrarse en el complejo mundo de las instituciones escolares. Consecuentemente, nos hemos centrado en el análisis del discurso del profesorado como fuente de conocimiento para el desarrollo de esta investigación. El factor humano, una vez más, se configura como la clave de bóveda que nos permitirá explicar una parte considerable de la cadena de aciertos y fracasos del sistema educativo, así como albergar esperanzas de mejora y superación, habida cuenta de su capacidad de agencia como elemento clave de dicho sistema.

La elevada presencia de la justicia en el plano discursivo no suele traducirse en la existencia de una justicia social sustantiva, real y verdaderamente efectiva para combatir la desigualdad existente. Las conclusiones finales de esta tesis nos muestran que la gran mayoría de las veces su presencia se limita al plano formal, reglamentando las relaciones jurídicas, administrativas y personales de la ciudadanía, sin que se garanticen realmente unos resultados óptimos en la lucha contra la enorme brecha social existente entre aquel segmento de población más favorecida y los sectores que no pueden disfrutar de un sustrato mínimo vital que les permita ejercer una ciudadanía plena, así como el acceso y disfrute de sus derechos más elementales. Si bien es cierto que hemos encontrado prácticas escolares conducentes a la mejora de la equidad e integración, donde se trabaja activamente por la inclusión y el tratamiento adecuado de la diversidad, actualmente no podemos hablar de la existencia de una justicia social en educación plena. Es necesario trabajar conjuntamente para, incrementando la implicación de todos los agentes educativos y trabajando activamente en la escuela podamos aspirar al logro de una sociedad más justa y equitativa para conseguir el ejercicio de una ciudadanía crítica y democrática.

Nueva publicación: Learning by participating in social movements: Ethnographic research in Madrid (Spain)

Presentamos un artículo que se ha publicado recientemente en la revista australiana de aprendizaje de personas adultas (Australian Journal of Adult Learning – AJAL) (https://www.ajal.net.au/downloads/learning-by-participating-in-social-movements-ethnographic-research-in-madrid-spain/), derivado de la tesis doctoral de Héctor S. Melero, titulada “Espacios y prácticas de participación ciudadana. Análisis y propuestas desde un enfoque intercultural” (disponible en el repositorio institucional de la UNED: http://e-spacio.uned.es/fez/view/tesisuned:ED-Pg-Educac-Hsanchez).

El artículo forma parte de un número monográfico de la revista sobre “Adult learning, social movements, popular education and the power of knowledge”, cuyo índice es el siguiente:

AJAL Volume 59 / Number 3 / November 2019

https://www.ajal.net.au/downloads/ajal-volume-59-number-3-november-2019/ 

Featured articles

  • Close, yet so far apart: Bridging social movement theory with popular education
    Kai A. Heidemann

Refereed articles

  • Learning by participating in social movements: Ethnographic research in Madrid (Spain)
    Héctor S. Melero & Inés Gil-Jaurena
  • Here we stand: The pedagogy of Occupy Wall Street
    Darren Webb
  • Learning in social movements: Emotion, identity and Egyptian diaspora becoming ‘logically and emotionally invested’ in the continuing struggle
    Helen Underhill
  • Reconceptualising activism for a pedagogy of struggle: Occupying education, the power of the empty signifier for the future of education
    Cassie Earl
  • Student voice and agency for Indigenous Māori students in higher education transitions
    Diana Amundsen
  • Exploring the power of the media in promoting lifelong learning and popular mobilisation drive against ‘Galamsey’ in Ghana
    Isaac Kofi Biney

Book reviews

  • Spaces of political pedagogy Occupy! And other radical experiments in adult learning – Cassie Earl
    Reviewed by Dr Shaun Rawolle, Deakin University

El artículo elaborado por Héctor S. Melero e Inés Gil Jaurena (co-directora de la tesis doctoral) se centra en los siguientes aspectos: 

“Learning in social movements has been studied using different approaches, such as critical pedagogy, public pedagogy and adult education (Ollis, & Hamel-Green, 2015). While in the field of formal education, the focus is usually on ‘education for citizenship’ or ‘citizenship education’ (Schugurensky, 2006, 2010; Schulz, Ainley, Fraillon, Losito, & Agrusti, 2016; Tawil, 2013), educational studies that focus on social movements can be classified into two large unrelated groups (Niesz, Korora, Walkuski, & Foot, 2018). One explores the influence of social movements in formal education, with diverse approaches and little connection among them. The other studies learning in social movements, mostly inserted in the field of adult education and that form a corpus of interrelated and expanding knowledge. However, there are still few works that arise from an idea of complementarity or that have a double focus on citizen education that leads to activism, and activism as an educational process (Davies, Evans, & Peterson, 2014). Our previous studies arose from the idea of complementarity and an understanding that in order to formulate proposals for citizenship education, the object of study must be how citizenship and participation learning happens. That is, trying to understand the learning experiences of activists and the learning that takes place in spaces of participation, such as social movements, to formulate educational proposals (Gil-Jaurena, Ballesteros, Mata & Sánchez-Melero, 2016; Melero, 2018).”

Quien tenga interés en consultar el texto completo por favor que lo indique en los comentarios o se ponga en contacto con los autores. 

Ideas a debate sobre abandono escolar desde un trabajo etnográfico en curso

Por Carmen Osuna

El pasado 26 de febrero las profesoras Margarita del Olmo (CCHS-CSIC) y Patricia Mata (Fac. de Educación, UNED) ofrecieron un seminario en el que presentaron una serie de ideas sobre su investigación etnográfica en el ámbito del abandono escolar. Durante dos horas, los asistentes disfrutamos no sólo de su exposición sino también del rico debate que se produjo después de la misma.

Las profesoras explicaron sus objetivos e ideas fundamentales, entre las que se encuentran desmontar la rigidez de categorías como “abandono” y “fracaso”, dotándolas de complejidad, y analizar la capacidad de agencia de las personas que han abandonado la escuela y, en ocasiones, retornado al sistema escolar. Una de sus finalidades consiste en desafiar la perspectiva del déficit y analizar el abandono escolar como proceso. Además, nos hicieron partícipes de las dificultades a las que se han ido enfrentando en su trabajo de campo y de las decisiones que han guiado sus pasos en el intento de solventarlas. La primera y más evidente: ¿Dónde encontrar personas que han abandonado sus estudios escolares y que han retornando, o no, a ellos? Optaron por dos estrategias: 1) volver al sistema formal y comenzar un trabajo de campo etnográfico en un Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA) y 2) utilizar la técnica conocida como “bola de nieve” por la que el contacto con las personas se produce a partir de redes personales de contacto.

Las profesoras Patricia Mata y Margarita del Olmo analizaron la cuestión del abandono escolar en relación con la crisis económica, y pusieron en el centro de mira dos ideas bastante extendidas y que, desde su punto de vista, encierran una serie de cuestiones en las que es fundamental detenerse para analizarlas desde un punto de vista crítico. La primera de ellas tiene que ver con la asunción de que la crisis económica produjo un mayor retorno a los centros escolares; la segunda, se refiere al argumento de que a mayor formación educativa escolar, mayores posibilidades de encontrar un mejor empleo…

Si quieren disfrutar de las reflexiones de ambas profesoras sobre estas ideas, pueden hacerlo escuchando este programa de radio https://canal.uned.es/mmobj/index/id/47229

Además, si les interesa el tema del abandono escolar, les invitamos a reflexionar a partir de la lectura de esta publicación disponible en la página del Grupo INTER http://www2.uned.es/grupointer/etnografia_abandono_escolar14.pdf

Abandono escolar: ideas a debate desde un trabajo de campo etnográfico en curso

Contiuamos con los seminarios interculturales del cuso 2015-16 con una presentación el próximo 26 de febrero, en la que Margarita del Olmo (CSIC) y Patricia Mata (UNED) compartirán el trabajo de campo etnográfico que están realizando en torno al abandono escolar.

El seminario se celebrará en la Facultad de Educación de la UNED (sala Florentino Sanz) de 12:30 a 14:00 horas.

cartel_seminario_abandono_feb16

Entre los trabajos previos de las ponentes sobre este tema, se encuentra disponible en acceso abierto el libro publicado en 2014 titulado ¿Qué tiene que decir la Etnografía sobre el abandono escolar?

del Olmo, Margarita y Osuna, Carmen (Eds.). (2014). ¿Qué tiene que decir la Etnografía sobre el abandono escolar? Madrid: Traficantes de sueños. ISBN: 978-84-96453-85-2.

Como se indica en la introducción del libro, “los trabajos reunidos en este volumen tienen su inicio en la llamada que hicimos en el III Congreso de Etnografía y Educación (CSIC, Julio de 2013) con el título: ¿Qué tiene que decir la etnografía sobre el abandono escolar?, dirigida a las personas que están trabajando en el tema desde la perspectiva etnográfica y que estuvieran interesadas en compartir ideas y conclusiones parciales. Esta pregunta parafraseaba el título de un trabajo anterior What Do Anthropologists Have to Say About Dropouts? porque nuestra intención era continuar la misma línea de discusión que abrió aquel grupo de antropólogos dedicados a la educación: qué es lo que la etnografía puede aportar específicamente al tema del abandono escolar. Nosotras, sin embargo, no encuadramos la pregunta en la tradición de la antropología como disciplina, como habían hecho estos autores, sino que hemos preferido formularla desde la metodología, entendiéndola como un espacio interdisciplinar que reune personas interesadas en el tema, pero que proceden de disciplinas diferentes: sociología, antropología, pedagogía, etc. Creemos que la interdisciplinariedad que permite nuestra pregunta formulada metodológicamente nos obliga a hacer más explícitas la ideas que asumimos y, de esta forma, más comunicables.
Estamos convencidas de que esta interdisciplinariedad ha enriquecido considerablemente la conclusiones que todas las personas juntas fuimos capaces de pensar, articular y comunicar a lo largo de la sesión del simposium dedicada a la discusión. Aquellas ideas a las que contribuyeron tanto los ponentes como el público que participó en el diálogo las recogemos al final del libro, a modo de conclusiones parciales y con el propósito de abrir nuevas vías de discusión y reflexión”.

El seminario del día 26 de febrero busca ahondar en ese debate de ideas y reflexión, esta vez a partir de un trabajo de campo etnográfico que Margarita del Olmo y Patricia Mata están desarrollando actualmente en Madrid en torno al abandono escolar.

Paseo etnográfico por el barrio de Malasaña

El viernes 5 de febrero de 2016 se celebró el Seminario Intercultural “Investigación etnográfica en el barrio de Malasaña, en el que tuvimos la sensación de haber estado paseando por las calles madrileñas y no en una sala de la Facultad de Educación de la UNED, donde Fernando Monge nos relató aspectos interesantes de su investigación etnográfica. La investigación en cuestión se centra en el barrio de Malasaña y Fernando la ha comenzado a través de realizar paseos etnográficos por sus calles, paseos por los que ese viernes nos hizo acompañarlo.

Son muchos los aspectos interesantes que descubrimos, ya que pudimos pasear a través del tiempo gracias al relato histórico de este barrio y también a través del espacio gracias a las distintas fotografías que Fernando nos mostraba.

Pero quizá hay que destacar, en este paseo por Malasaña, la superposición existente de distintos y diversos barrios, desde los que tienen que ver con construcciones identitarias que lo dividen en el barrio de Maravillas y el de Malasaña, hasta los que tienen que ver con sus distintos y variados lugares que entremezclan experiencias nuevas e innovadoras con la capacidad de resistencia y mantenimiento de viejas dinámicas y, por supuesto, los de cada uno de sus habitantes que ha compartido generosamente su propio y personal barrio con Fernando. Quien, paseando y hablando, supo trasmitirnos todos esos lugares distintos y sus solapamientos que cohabitan en Malasaña.

Estamos deseando poder leer algo publicado de este trabajo, mientras tanto aquí os dejamos algo del trabajo de Fernando Monge relacionado con el seminario (aquí, aquí y aquí)  y una bibliografía que él nos ha facilitado.

BIBLIOGRAFÍA

Alpuente, M. (2004) “Prólogo·. En Varios Autores Cuentos de la Calle del Pez. Madrid: Turpin Editores, pp. 7-12.

Baker, E. (2009) Madrid cosmopolita. La Gran Vía, 1910-1936. Madrid: Marcial Pons Historia y Fernando Villaverde Ediciones.

Baker, E. y Compitello, M. A. (Eds.) (2003) Madrid. De Fortunata a la M-40. Un siglo de cultura urbana. Madrid: Alianza.

Florida, Richard (2014) The Rise of the Creative Class. Revisited. Nueva York: Basic Books.

Fouce, Héctor (2006) El futuro ya está aquí. Música pop y cambio cultural. Madrid: Velecio Editores.

Gallero, J. L. (1991) Sólo se vive una vez. Esplendor y ruina de la movida madrileña. Madrid: Ardora.

García Canclini, N., Cruces, F. y Urteaga, M. (Eds.) (2012) Jóvenes, culturas urbanas y redes digitales. Madrid: Ariel y Fundación Telefónica.

Juliá, S., Ringrose, D. y Segura, C. (1994) Madrid. Historia de una capital. Madrid: Alianza Editorial, y Fundación Caja de Madrid.

Monge, F. (2002) “Madrid”. En Ember, M. y Ember, C. (Eds.) Encyclopedia of Urban Cultures. Cities and Cultures Around the World. Danbury, CT: Grolier, vol. 3, pp. 94-101.

Monge, F. (2012) “Antropología urbana. Nuevas espacialidades y los sentidos cambiantes de la periferia”. Revista Telos. (Cuadernos de Comunicación e Innovación) 93: 70-78, Octubre-Diciembre. https://telos.fundaciontelefonica.com/seccion=1268&idioma=es_ES&id=2012102310560001&activo=6.do

Monge, F. (en prensa) “The City in a Quarter: An Urban Village with Many Names”. Special Issue: Places of Metropolization. Emerging Social Practices in the Urban Space. The Case of Madrid. Urbanities. Journal of Urban Ethnography, vol. 6, n. 1 (previsto para Mayo 2016).http://www.anthrojournal-urbanities.com/journal-issues/all-volumes-and-issues/

Observatorio Metropolitano (2007) Madrid: ¿la suma de todos? Globalización, territorio, desigualdad. Madrid: Traficantes de sueños.http://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Madrid%20%C2%BFla%20suma%20de%20todos_-TdS.pdf

Observatorio Metropolitano (2009) Manifiesto por Madrid. Crítica y crisis del modelo metropolitano. Madrid: Traficantes de sueños.

http://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Manifiesto%20por%20Madrid-TdS.pdf

Observatorio Metropolitano (2014) La apuesta municipalista. La democracia empieza por lo cercano. Madrid: Traficantes de sueños.

http://traficantes.net/sites/default/files/pdfs/TSLEM6_municipalismo.pdf

Osorio, C. (2014) [2013] Malasaña. Madrid: Temporae.

Pérez Quintana, V. y Sánchez León, P, (Eds.) (2008) Memoria ciudadana y movimiento vecinal. Madrid, 1968-2008. Madrid: Los libros de la catarata.