Sobre cómo doctorarte en buena compañía

Como reciente alumna del programa de doctorado en educación no son pocas las veces que al contar mi inicio en esta nueva aventura la respuesta que he tenido ha sido: prepárate, pues es un proceso muy bonito, pero muy solitario. Lo cierto es que no son pocas las personas a las que he conocido que me han contado lo mismo desde su experiencia personal: la elaboración de una tesis puede convertirse en un largo camino de soledad. Pero ¿Por qué tiene que ser así? Si hay tantas personas recorriendo y guiando esta aventura ¿Por qué no nos juntamos y compartimos los obstáculos para buscar soluciones comunes?

En mi caso tengo la suerte de trabajar mano a mano con personas que se encuentran realizando la tesis -algunas iniciándola, otras en la mitad del proceso, y otras casi acabándola- y otras muchas que, como expertas en su campo, guían a otras en este proceso -tutoras y tutores de tesis-. Estas personas han sido tremendamente generosas conmigo y han escuchado mis inquietudes y compartido las suyas. Entonces ¿Por qué no hacer de esto una práctica regular? Con esa intención propusimos crear un espacio en el que todas las personas que cursasen su tesis en la línea de estudios interculturales en educación pudiésemos conocernos y compartir en un primer espacio de diálogo que pudiese derivar en otros espacios futuros. Y así lo hicimos, convocamos y el resto de tutoras y tutorizadas/os acudieron al encuentro. El diálogo fruto de este encuentro fue muy enriquecedor, pues pudimos escuchar a compañeras que se encontraban en diferentes momentos de su proyecto de investigación aportando dudas y diferentes estrategias para enfrentarse a los desafíos. De todas esas ideas surgió lo que espontáneamente llamamos “Top mantra” que no son más que algunas coincidencias en los nudos que se suelen presentar en la realización de una tesis doctoral, así como diversas soluciones. Como queremos seguir en esto de hacer de la tesis doctoral un proceso compartido dejamos aquí algunas de esas ideas. Quién sabe, quizás nos lea alguien que en estos momentos se sienta sola o solo con su tesis. Si llegamos a ti, querida/o doctoranda/o ojalá sirvamos de compañía y, por qué no, de impulso. Os dejamos con nuestro particular top mantra:

Una de las primeras ideas que surge son las dificultades que pueden surgir cuando tu objeto de investigación coincide con tu lugar de trabajo. Una de estas dificultades tiene que ver con el dilema ético de reconciliar la mirada como investigadoras y la mirada como trabajadoras en un mismo espacio. Muy acertadamente Natasha lanzaba los siguientes interrogantes: “¿Emito juicios críticos?, ¿cómo se ve el enfoque intercultural en el Ministerio?”-refiriéndose a su campo de estudio-. En este mismo sentido Cristiana, que utiliza la entrevista como técnica de recogida de información con las madres de sus alumnos, se preguntaba “¿cómo le hablan esas madres, como investigadora o como profesora que evalúa a sus hijos-as?”. En el caso de Jesús, que tiene como objeto de estudio de su tesis el mismo barrio en el que lleva trabajando 6 años cuestionaba cómo para hacer una investigación en ese lugar había tenido que recibir una autorización, trámite que no había tenido que pasar para ejercer su figura de educador. Se planteaba también cómo podía hacer entender a las personas junto a las que trabajaba cuándo estaba ejerciendo el rol de educador y cuando el de investigador. Sin embargo, cuando se comparte un lugar de trabajo y de estudio no todo son inconvenientes y como María muy bien apuntó “Investigar desde dentro permite un mayor conocimiento”.

En la misma línea preocupa el uso de herramientas de recogida y análisis de datos con las que no estamos muy familiarizadas. Cuando abordamos la metodología nos surgen dudas e inseguridades.  En este sentido se comenta el caso de la observación participante. En este sentido Margarita -tutora de la línea de estudios interculturales en educación- comentó la necesidad de considerar la observación-participante como posibilidad para participar pues, “al cometer “errores” con tu participación te das cuenta de cómo funciona eso”. Así mismo, Héctor, antiguo alumno de la esta línea de investigación y ya doctorado nos contó cómo en su investigación estableció en un principio una frontera entre participar y observar. En su cuaderno de campo, aparecían anotaciones del tipo “hoy quería hablar, pero no me he atrevido”. Hasta que una vez no pudo resistirse y participó “a saco”. “Se generó conflicto, pero fue interesante lo que pasó, todo lo que se dijo.” Es bueno que tengamos en mente este tipo de dilemas, sin embargo, en ocasiones tenemos mejores resultados cuando nos salimos del rol tradicional de la investigación.

Otro de los nudos que, a menudo el alumnado de doctorado encuentra es el proceso de escritura, o dicho de otro modo cómo enfrentarse a la ingente lectura de material bibliográfico para afrontar nuestro marco teórico. Héctor apuntó que este bloqueo también puede darse en el cambio de tarea (pasar del marco teórico a la metodología, o a los resultados). A menudo olvidamos que no partimos de cero y nos obsesionamos con leer la inabarcable bibliografía que toque nuestro tema. Yo planteé la duda de cómo limitar esa lectura de bibliografía. “Cada vez que vuelvo hay más artículos y muy interesantes. No quiero perderme nada”, a lo que Natasha añadió “al principio me agobié por leer al azar”. A esto compañeros como Héctor o Federico aportaron que la lectura es un proceso de selección de aquellas ideas que aporten a nuestro tema de investigación tratando de no desviarnos. Tal y como dijo Héctor: “la tesis se define como un proceso de exclusión: todo no cabe.” Además, tal y como aportó Margarita no hay que darse prisa siempre. A veces nos agobiamos, por ejemplo, en la revisión bibliográfica, por querer acabarla. Marga nos recuerda un consejo de los niños en el aula de enlace. Cuando ella los animó a darse prisa con los deberes para poder empezar a jugar, los niños respondieron: “No, los deberes son infinitos. No hay que darse prisa”. Hay tareas que nunca acabarían…, darse prisa no es la solución; más bien hay que pensar en leer, hacer… lo que se necesita. La tesis no parte de 0. Tenemos un conocimiento acumulado, unas lecturas, unas ideas implícitas.

Hilado con el tema anterior surgió también la idea de leer para dialogar con nuestras propias ideas, en palabras de Margarita “Leer es para dialogar las dudas que tenemos con lo que piensan esas personas”. Por otro lado, otra de las dificultades en cuanto al marco teórico es que gran parte de la búsqueda -en nuestra experiencia y en la bibliografía existente- tiene que ver con encontrar formas de renombrar las cosas, de resignificarlas pues la forma en la que están nombradas pueden ir en contra del significado que queremos dar a estas. Federico aportó otra idea que nos pareció clave en ese sentido: “Ir leyendo es crear un poso que te hace ver que ese tema es más complejo y, necesariamente, te lleva a repensar las definiciones.” En esta misma línea se planteó que la tesis nos requiere mirar y pensar de otra manera, buscar alternativas a situaciones actuales que no son muy halagüeñas.  Eloísa nos cuenta cómo la tesis, el encuentro con compañeros-as doctorandos-as, las charlas con su directora son espacios que le sirven para coger fuerza, para reconciliarse con la escuela, en parte por esta resignificación.

Por otro lado, en cuanto a la definición del objetivo de la investigación Javier comentaba que al inicio es complicado centrar el tema y que es fácil que este cambie en el recorrido de la tesis. En el encuentro había varias personas comenzando su andadura, que comentaban que tenían claras las temáticas que querían abordar en la tesis, sin embargo como comentaba Alba “falta hilarlo”, “me cuesta hacer la pregunta”. Alberto, doctorando de segundo año comenta que hasta ahora no ha centrado el tema, pero que sin embargo “no es tiempo perdido” y será un proceso necesario para llegar al objetivo último. En esta misma línea Javier cuenta que definir el objetivo le llevó… año y medio. Aun con todo, da una tregua a la tranquilidad: “siempre sale”. En este sentido Héctor muy acertadamente nos aconsejó que cuando nos cueste describir nuestro objetivo, una buena manera de identificarlo es pensar en qué le contamos a las personas de nuestro alrededor cuando nos preguntan qué estamos estudiando”.

Estas fueron algunas de las ideas que surgieron en este encuentro que trataremos de repetir. Como Teresa comentó “cada cual tiene un estilo. No hay una única manera de abordar una tesis, una manera de resolver las dificultades”. Dentro de esta diversidad, conocer que hay otras personas que se están enfrentando a los mismos obstáculos y que con diferentes estrategias han conseguido sortearlos nos ayuda a sentirnos menos solas. Por eso como alguien dijo en el encuentro “confía en tu directora o director. Las direcciones de tesis, los comentarios de compañeros-as, las voces con experiencia pueden orientarnos.” Porque sola puedes, pero con amigas es mejor.

 

Noemi Laforgue Bullido

Racismo en tiempos de Coronavirus

Cartel para el día internacional contra el racismo 2016 de Andalucía Acoge y Granada Acoge

Hoy es 21 de Marzo, día internacional contra el racismo, pero en estos momentos estamos fundamentalmente atentos al Covid-19, la crisis del coronavirus. Pero esta crisis esta haciendo saltar algunas de las costuras y haciendo ver algunos de los patrones de este sistema, y en el mismo el racismo es una realidad cotidiana que impregna todo.

Por eso este post va a ser corto y presa de cierta indignación, por eso perdonarme si falta algún aspecto más formal del mismo. El racismo de la crisis se hizo visible desde el primer momento, antes incluso de que la misma nos alcanzara, ahora es un problema de Europa, y ya ha llegado a Estados Unidos, Canadá y pronto se extenderá por todo el mundo (ha fecha de hoy hay ya 173 países con algún caso confirmado según el Centro Europeo para la prevención y el control de Enfermedades ECDC). Pero hasta que eso ha pasado y los países ricos (y blancos) han sido golpeados, este era un virus “chino”, no asiático, a pesar de que varios países de este continente han sido los primeros en sufrirlo, no, era chino, en su acepción más racista, aquella que asimila que todos los habitantes de los países del continente asiático entran en la categoría Chino (así, en masculino), y por ser un virus chino era un virus que trasmitían e infectaban fundamentalmente a ese supuesto común bio-culturalista (simplemente racista) que entra en la categoría chino.

Pero recordemos que cuando hablamos de racismo nos referimos a clasificar a personas en grupos sobre bases de diferencias, no necesariamente reales, que además se asocian a comportamientos y cuyo principal objetivo es justificar la jerarquización social, haciendo creer que unos son mejores que los otros, que no solo justifica y naturaliza los privilegios, sino que hace recaer la culpa de la desventaja en la víctima (Del Olmo y Osuna, 2017). Y desde esta definición podemos entender como el vergonzoso comportamiento de muchos medios de comunicación durante estos primeros días de confinamiento y estado de alerta ha sido claramente racista. Se nos ha mostrado imágenes de gente en la calle y se les ha clasificado de irresponsables (incluso criminales), de forma que la actuación sobre ellos de las fuerzas de seguridad del estado podía ser todo lo dura que fuera necesaria, siendo esta actuación responsabilidad de su actitud irresponsable y criminal, de hecho cualquier “ciudadano de bien” podía reaccionar ante estos indeseables, increparles, agredirles, etc.

Nada se nos ha dicho de la realidad de esas personas, si salían a la calle porque la situación en sus casa era imposible (recordemos que no todo el mundo cuenta con el privilegio de vivir solo o en familia), ni si esa actuación era fruto de un episodio producido por un malestar psíquico, una enfermedad mental, o si esas personas que salían con sus hijos e hijas eran porque los mismo necesitan dar un paseo diario por su propia diversidad. No, solo se los clasificaba a todos bajo la categoría de irresponsable. En este punto tengo que respirar.

Como advierte el enfoque intercultural, las categorías invisibilizan a la persona real que se oculta (o es ocultada) detrás de dicha categoría. Ojalá tuviéramos unos medios más interculturales y menos racistas, pero a falta de ello, seamos todos interculturales, evitemos prejuzgar, aceptar categorías sin conocer las realidades concretas, evitemos caer en el racismo, hoy día internacional contra el racismo, y el resto de los días.


Del Olmo, Margarita y Osuna, Carmen (2017). Racismo, un análisis desde el poder y los privilegios. en Teresa Aguado y Patricia Mata (coord.). Educación Intercultural. Madrid. Universidad Nacional de Educación a Distancia. pp.77-107

Monográfico sobre “Equidad en educación: experiencias locales en perspectiva global” en la Revista Fuentes

En diciembre de 2019 se ha publicado el último número de la Revista Fuentes, vol. 21(2), coordinado por Teresa Aguado Odina, Héctor S. Melero y Gunther Dietz, del Grupo INTER de investigación en educación intercultural, y dedicado al tema: “Equidad en educación: experiencias locales en perspectiva global”.

Como indican en el resumen del monográfico:

La equidad es un reto para las sociedades democráticas que defienden valores de igualdad, participación y justicia social. La educación es una vía imprescindible para lograrlos y la equidad en educación se convierte en una exigencia irrenunciable en sociedades democráticas. La finalidad de la educación es la autonomía, capacidad crítica, desarrollo de capacidades y participación social. La educación sucede no sólo en las escuelas sino también fuera de ellas; es algo que hacen no sólo los profesores sino numerosos agentes sociales. La evidencia acumulada nos muestra que estamos lejos de lograr equidad, igualdad y justicia en la sociedad que vivimos. Por el contrario, se incrementan los niveles de desigualdad, especialmente desde la denominada crisis económica (Informe Oxfam 2018; Save the Children Report, 2018). La inversión en gasto educativo de los países europeos ha sufrido un duro proceso de regresión. Las preguntas que nos hacemos respecto a equidad y educación son muy relevantes y requieren respuestas en profundidad y persistentes. No se trata tanto de saber o/y ratificar lo que sucede sino de abrir líneas de pensamiento y acción; imaginar lo necesario para hacerlo posible.

La finalidad de este monográfico es recoger un conjunto de artículos que contribuyan a una mejor comprensión de la equidad en el ámbito educativo y también de sus implicaciones prácticas. El monográfico adopta una perspectiva global y son bienvenidos los artículos de ámbito internacional. Animamos a presentar artículos teórico/conceptuales, empíricos, etnográficos, metodológicos y revisiones sistemáticas. Al mismo tiempo esperamos contribuciones desde disciplinas afines e interdisciplinares que aborden las cuestiones propuestas en relación a equidad en educación.

  • Equidad en relación con calidad educativa y justicia social en el marco de sociedades democráticas y en el contexto sociopolítico actual.
  • Análisis de las complejas interacciones entre diversidad cultural y equidad en educación.
  • Factores estructurales, curriculares y financieros que condicionan la equidad en educación; es decir, una educación buena para todos y no sólo para unos pocos.
  • Alianzas y redes entre académicos, sociedad civil, sindicatos, medios de comunicación para hacer posible la equidad en educación.
  • Prácticas que sirvan de referente y abran líneas de investigación y acción en ámbitos educativos dentro y fuera del sistema educativo.
    Formación de profesores y educadores sociales para la equidad en educación.

El monográfico se puede consultar en https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/issue/view/819 y contiene los siguientes artículos:

Tabla de contenidos

Monográfico

Teresa Aguado Odina, Héctor S. Melero, Gunther Dietz
137-141
Javier Morentin Encina, Belén Ballesteros Velázquez, Sandra Mateus
143-159
Alfredo Gaete, Laura Luna
161-175
Auxiliadora Sales Ciges, Odet Moliner García, Joan Andrés Traver Martí
177-188
José Luis Bernal Agudo, Carlos Ramón Vera Báez
189-200
Encarnación Soriano Ayala, Verónica C. Cala, Girolama Roberta Isgrò
201-215
María García-Cano Torrico, Esther Márquez Lepe
217-227
Pablo Santaolalla Rueda
229-238
Antonio Moreira Teixeira, Jose Mota, Maria do Carmo Teixeira Pinto, Lina Morgado
239-252
Barrie Anthony Irving, Beatriz Malik Liévano
253-263

Una experiencia de TFM en co-autoria

Iniciamos con esta entrada una serie que esperamos vaya contando con muchas otras participaciones y que iniciamos con mucho cariño. Se trata de la participación de una alumna del Máster Eurolatinoamericano en Educación Intercultural que nos cuenta su experiencia en la elaboración de su trabajo final de máster. Muchas gracias Cristina Cuadra Durán por tu participación, y animamos a otras alumnas a enviarnos comentarios y sus posibles contribuciones.

By Cristina Cuadra Durán

Afrontar el Trabajo de Fin de Máster siempre es un camino plagado de dudas, miedos e inseguridades; sin embargo, también puede ser una oportunidad para descubrir diferentes alternativas profesionales y plantear futuras metas. Para mí esta etapa había despertado tantas inquietudes como temas que quería investigar. La experiencia de prácticas en el Espacio de Igualdad “Nieves Torres” (Madrid) estaba siendo muy gratificante, dando lugar a numerosas líneas de investigación- acción en relación a la feminización del trabajo reproductivo. Los espacios compartidos con otras compañeras y compañeros del máster me plantearon las cuestiones necesarias para motivar reflexiones que fueron esenciales en el desarrollo de este trabajo. Sin embargo fue en las conversaciones con mi tutor donde se concretaron las herramientas para posibilitar un trabajo en co-autoria con otras mujeres del espacio, la metodología participativa de la investigación y la modalidad del proyecto. Escogimos un procedimiento que nos permitiese recuperar lo vivido en la experiencia de prácticas de forma detalla, sustentado en la sistematización de cada etapa, y que sirviese de base para la construcción de conocimiento propio y novedoso. Esta propuesta me resultó creativa y sobre todo pertinente, ya que los tres meses de prácticas habían sucedido rápidamente y apenas habíamos tenido tiempo de realizar una reflexión colectiva sobre ello. La mayor complejidad la encontramos a la hora definir de manera clara y funcional los aspectos concretos de nuestra praxis; no obstante, la decisión de emprender un trabajo conjunto no fue la única difícil de afrontar. Ponerla en marcha y hacerla funcionar sin desistir también exigió un tiempo y esfuerzo considerables. En esta andadura nunca estuve sola, conté con el apoyo y la reciprocidad de un equipo profesional con gran interés en la iniciativa y con el compromiso de mujeres con un enorme potencial transformador. Lo realmente complicado de esta fase y a la vez aquello que motivó los pensamientos que después resultaron más fructíferos para el trabajo fueron las suspicacias surgidas en cada paso, con cada decisión. Detrás de cada avance hubo una jornada de reflexión en la que nos preguntábamos acerca de la calidad de la participación, de su vinculación y su representatividad. Fue así como logramos extraer las dificultades de nuestra práctica e identificar las obstrucciones que las propias estructuras nos disponían, y por lo tanto también fue como logramos plantear alternativas y reconducir los procesos para mantenernos en las líneas de actuación y objetivos planteados. A medida que evolucionaba la investigación las dinámicas y los encuentros fueron ganando fluidez y el compromiso y la afinidad con el proyecto adquiriendo mayor envergadura, haciendo que las participantes se apropiaran del espacio y de sus contenidos y metodologías. En estos momentos resultó indispensable re-pensar nuestras posiciones y las relaciones de desigualdad que el contexto producía entre nosotras.

La sistematización de la evolución del grupo de co-investigación, que supuso para nosotras un ejercicio de observación específica y reflexión en determinados detalles del que ya de por sí siempre fue un proceso de recuperación de la experiencia práctica. En las dos primeras sesiones el material aportado del que extrajimos una serie de afirmaciones e ideas para dinamizar los encuentros fue aportado de forma exclusiva por quienes nos encargamos de la coordinación, aunque los temas tratados si habían sido consensuados pero algunas mujeres no se mostraban seguras de tener conocimientos valiosos para el análisis más allá de sus experiencias familiares y como trabajadoras del hogar. Fue difícil romper con esta presunción y aunque al principio tuvimos que interpelar directamente a unas y otras para favorecer una participación más igualitaria, poco a poco nos visualizamos como agentes capaces de seleccionar y construir los contenidos del debate. En las valoraciones finales de cada sesión se produjeron conclusiones constantes en este sentido, con expresiones explícitas de las mujeres que se habían sentido más empoderadas y seguras en sus intervenciones que en las que habían realizado en momentos anteriores.

Intentando extraer de este ejercicio de sistematización una serie de categorías que nos permitan interpretar críticamente el proceso y formular conclusiones, identificamos dos cuestiones metodológicas principales: la adscripción real con la propia investigación como forma de incrementar la participación y lograr que esta se torne vinculante, y el trabajo desde un perspectiva intercultural para construir conocimiento que analice las causas verdaderas de las desigualdades, sin apoyarse en afirmaciones estereotipadas.

La medida en que las participantes se han ido reconociendo en mayor proporción con lo dialogado, nos confirma la necesidad de propiciar encuentros empoderantes donde las necesidades reales del grupo se sitúen en el centro de la cuestión, y no aquellas que pudieron parecer prioritarias al equipo profesional. A medida que las sesiones fueron avanzando y el equipo consolidándose, se abandonó el uso de argumentaciones individualistas en las que se pretendía una crítica social basada únicamente en la experiencia personal. En su lugar se denotó la adquisición de competencias en dirección a evaluar la forma en que ciertas experiencias se dan con continuidad en diferentes contextos sociales, y por tanto se formularon hipótesis en torno a las causas y consecuencias con una clara finalidad transformadora.

Espero que mi experiencia os pueda ayudar proponer ideas creativas, ya que para mí cada consejo supuso una guía fundamental en esos momentos.

El bilingüismo y el fortalecimiento de la oralidad: Dilemas y problemáticas en el aula de escuelas interculturales bilingües de Ecuador.

Nuevo curso y nueva temporada de Seminarios Interculturales del Grupo Inter. Empezamos este viernes 13 de Septiembre a las 10:30 en la Facultad de Educación de la UNED con la visita de Profesora Antonia Manresa, del Área de Educación de la Universidad Andina Simón Bolivar(UASB), en Quito, Ecuador.

La Dra. Manresa es profesora de la asignatura “educación, género e interculturalidad” en el Máster de Educación de la UASB y viene a presentarnos su investigación etnográfica sociolingüística sobre el uso del bilingüismo como estrategia comunicativa en escuelas rurales interculturales bilingües de Ecuador, ella nos resumen el seminario en los siguientes párrafos:

La charla corresponde a una investigación etnográfica sociolingüística sobre el uso del bilingüismo como estrategia comunicativa en escuelas rurales interculturales bilingües de dos provincias del Ecuador; una en la Sierra Ecuatoriana y otra en la Amazonia Ecuatoriana. La investigación pretende aportar al debate educativo sobre el bilingüismo en el aula en situaciones de diglosia entre una lengua socialmente dominante frente a otra históricamente subordinada. En los dos casos se trata del uso del Castellano y el Quichua.

La investigación se enmarca en el contexto de políticas educativas interculturales del Ecuador que desde más de 30 años han reconocido el uso de la lengua ancestral como medio principal comunicativo. Sin embargo, esta investigación contribuye a la existente literatura que muestra que el Quichua continúa siendo marginada en el espacio educativo, evidenciando la continua discordancia entre el discurso y la practica. Surge la urgente necesidad de indagar porqué esta discordancia y abrir espacios de debate sobre cómo hacer uso del bilingüismo en el aula que permitan romper con un enfoque altamente reproductivo y prescriptibo.

Esta investigación se realizó en el contexto de un proyecto de formación continua de docentes para el mejoramiento de procesos de enseñanza de lectura y escritura en base al programa de Escuelas Lectoras de la Universidad Andina Simón Bolívar, ejecutado entre octubre 2017 y julio 2019.

Los resultados muestran que los docentes participantes en esta investigación tienden a usar el bilingüismo (quichua/castellano) como estrategia lingüística de traducción literal, generando así equivalencia lexical unidireccional del castellano al quichua. Se concluye que esto responde a la conceptualización dominante sobre el bilingüismo inherente en las políticas lingüísticas de la separación entre lenguas y la normalización de la lengua frente al estándar. Se evidencia que esta conceptualización no responde a la realidad del bilingüismo de los estudiantes, los cuales hacen uso en mayor o menor grado de las dos lenguas de forma orgánica reflejando el concepto de ‘translanguaging’

Quedáis todos invitados este viernes 13 de Septiembre a las 10:30 en la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), C/ Juan del Rosal, 14. Madrid. Allí nos vemos.

Curso de verano “Los discursos del odio: racismo y otras formas de discriminación”. II: Una mirada retrospectiva desde el corto plazo

Todo pasa y todo queda, dijo un poeta. Y así ha ocurrido con este curso de verano: pasó volando, pero soltó varias semillas-ideas-sensaciones… a su paso. Trataremos de recoger aquí algunas de ellas desde la subjetividad miope de quien escribe estas líneas, que será enriquecida con una futura puesta en común grupal.

Queremos empezar agradeciendo a quienes hicieron posible el curso y lo enriquecieron: el servicio de extensión universitaria de la UNED, la coordinación de UNED Madrid-Sur, el equipo del Centro Asociado de Fuenlabrada, el Ayto. de dicho municipio, las y los talleristas/ponentes y sus entidades, Radio UNED y CEMAV… y, por supuesto, quienes participaron en el curso, tanto presencialmente como en línea (¡gracias por vuestra paciencia!), así como quienes lo harán en diferido. Todas con nombre propio -aunque aquí no los enumeremos- y con diversos motivos para estar allí, como pudimos escuchar en las presentaciones personales que compartimos el primer día de curso apoyándonos en algunas imágenes…

Algunas de las imágenes y frases que utilizaron las participantes en su presentación personal

 

Imagen de la marca Cola Cao

Como ya hemos dicho en otra parte, la intención del curso era poner a dialogar los aprendizajes del Grupo INTER recogidos en los trabajos previos sobre racismos, diversidad y educación, realizados desde el enfoque intercultural, entendido éste como una manera de mirar y comprender la diversidad en los múltiples espacios educativos en los que las personas se desenvuelven. Así, para ayudarnos a identificar los discursos de odio y los racismos cotidianos, David Abril nos invitó a descolonizar nuestras mentes para seguir desarmando esa manera “eurocéntrica” de explicar el mundo que continúa siendo cómplice de un “epistemicidio” (aniquilación sistemática de los saberes no reconocidos desde la manera dominante de construir conocimiento) que acompaña a las agresiones y dominaciones físicas, económicas, políticas, sociales, medioambientales…, sufridas en los Sures. Se apoyó, para ello, en trabajos de Aníbal Quijano, Catherine Walsh, Walter Mignolo, Frantz Fanon, Achille Mbembe, etc., y nos enfrentó a imágenes tan comúnmente aceptadas como la que acompaña a este párrafo, o a poemas tan estudiados en el sistema escolar español como ese “Érase un hombre a una nariz pegada” que le dirigió Quevedo a Góngora en clave antisemita.

“Fuera sillas y mesas. Es un taller de teatro social y vamos a hacer teatro ¡No me digáis que os pilla por sorpresa!”. Así arrancaba la sesión Fernando Gallego (La Rueda. Teatro Social), quien nos hizo contarnos historietas sin palabras, bailar las emociones de nuestras compañeras… y afrontar situaciones cotidianas discriminatorias desde el “sentipensar” colectivo a través del “Arcoiris del deseo”, técnica procedente del Teatro del oprimido/a/x de Augusto Boal. “Como veis, esto no es un taller de asertividad”, nos dijo Fernando mientras iban surgiendo las rabias, los miedos, las vergüenzas, las compasiones…, acompañadas de palabras, gestos, posiciones del cuerpo, tonos de voz, miradas… “¿Cómo te hubiera gustado actuar en esa situación? ¿Por qué no lo hiciste, qué te frenó? ¿Cómo hablarías desde esa emoción? ¿Qué dice tu miedo? ¿Y tu empatía? ¿Quién se anima a intentar hacer otra cosa distinta?…”. Cayó el telón de ese primer día, pero las ideas y los sentires aun siguieron brincando un rato más.

El segundo día de curso no iba a ser más ligero, ¡qué va! Carmen Cortés Amador (Fundación Secretariado Gitano) nos acompañó en una travesía histórica a través de la persecución y discriminación de las personas gitanas, desde la “Pragmática de los Reyes Católicos”, pasando por “La Gran Redada” dirigida por el Marqués de la Ensenada, hasta las discriminaciones sufridas aun hoy. Algunas de ellas son la exclusión laboral y la segregación escolar, entre otras. El poder que tiene la palabra “gitano/a” para que las personas cambien su actitud hacia quien se le atribuye ese concepto, pone los pelos y la indignación de punta. En este sentido, necesitamos seguir aprendiendo de las “lecciones gitanas” que no aparecen en los libros de texto escolares y aproximarnos a escuchar, dialogar y estar con quienes viven estas situaciones y guardan en su quehacer diario una extensa memoria de resistencia colectiva.

Viñeta satírica de Eneko

Matías Viotti también nos agarró la mano para hacer otro recorrido histórico. En esta ocasión viajamos por la Escuela de Chicago de la segunda mitad del S.XX, comprendiendo cómo su paradigma sobre la “seguridad ciudadana” se extendió por el mundo, junto con la “doctrina de la tolerancia cero” (Giuliani y Bartton) para -con la compañía de la “criminología mediática”, criminalizar -precisamente- la pobreza (pobreza digna / pobreza indigna) y cómo esta cosmovisión nos impide aproximarnos comprensivamente a los chicos y chicas que nutren las pandillas de las zonas más excluidas y explotadas. Nos habló de las “subjetividades violentas”, recurriendo a Bourgois, de las personas que sólo habían conocido la violencia desde que nacieron, y cómo cuando algunas de ellas habían intentado transitar desde “lo pensable” hacia “lo no pensable”, los mecanismos institucionales de dominación les habían vuelto a “poner en su sitio”. Pudimos acercarnos, a través de las palabras de Matías y algunas fotografías y grabaciones, a varios chicos de “Los Chacales” y “Los Dioses”, mientras resonaba en nuestras cabezas esos versos de Bertolt Brecht: “Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime.” Antes de despedirse, Matías nos dejó una recomendación para seguir pensando: el documental “La vida loca”, dirigido por Christian Poveda.

Seguimos hablando de racismo institucional con Dánae García, abogada de SOS Racismo Madrid. Charlamos sobre la infra-denuncia de los delitos de odio por racismo: “¿Cómo denunciar si es posible que se priorice -¡ilegalmente!- una falta administrativa -como, por ejemplo, no tener los papeles en regla- a otra de tipo penal -como una agresión física-?”, nos hacía entender Dánae. De ahí pasamos a dialogar sobre los “Centros de Internamiento de Extranjeros/as”, prisiones para personas migrantes que han cometido una falta administrativa, donde no se permite el paso a entidades de carácter social (sólo a la zona de locutorio) y donde la falta de atención y de condiciones de vida ya ha provocado muertes. También reflexionamos sobre el papel de los “delitos de odio” y  acerca de las personas y colectivos  que pueden verse reconocidos como víctimas de este tipo de acción y qué diferencia existe si estos sucesos ocurren en privado o en público [ver “¿Es odio? Manual práctico para reconocer y actuar frente a discursos y delitos de odio?” (SOS Racismo, 2017)].

Manifestación en las puertas del CIE de Aluche, Madrid. Fotografía: Médicos del Mundo.

Acabamos el segundo e intenso día practicando la Comunicación No Violenta junto a Nadja Jamard Alfonso, quien nos propuso replantear la manera en la que expresamos nuestras peticiones ante situaciones que nos incomodan (ya sea mucho o poco). Porque “las palabras son ventanas o paredes; nos condenan o nos liberan”, como dice el poema de Ruth Bebermeyer. Así, tratamos de construir un discurso que, a diferencia del alejamiento que buscan los discursos de odio, nos acerquen a las y los demás. De esta manera, comenzamos por describir el hecho que nos molesta, transmitimos cómo nos hace sentir, señalamos una necesidad de cambio y -desde ahí- generamos una petición al respecto. Otra recomendación para seguir “sentipensando”, ahora de parte de Nadja: la película “Kirikú y la bruja”, dirigida por Michel Ocelot.

Llegamos al último día de curso, tomamos carrerilla y nos lanzamos de cabeza -con la confianza que otorga reconocerse en buena compañía (Daniel Amelang, de Red Jurídica)- en toda la trama normativa que enmarca los delitos de odio. Entre otras muchas cosas, resultó muy interesante el debate sobre la conveniencia de concretar más el artículo 510 del código penal, de manera que los delitos de odio sigan sirviendo para proteger a comunidades históricamente vulnerabilizadas, ante los intentos por parte de varias personas e instituciones de desvirtuar el término y aprovecharse de su cobertura indefinida. También pensamos que, en cambio, esa lista cerrada del art. 510.1.a. parecía estar dejando fuera a personas y grupos que sí han sido y son vulnerabilizados (ej.: aporofobia, gordofobia, gerontofobia…). Otras ideas que  también abordamos estuvieron relacionadas con los límites de la libertad de expresión, la posibilidad de sustituir la prisión por la participación en actividades de sensibilización como forma de servicios a la comunidad, la ambigüedad que supone el anonimato en internet…

Graffiti de Neorrabioso

Llegamos a la meta, que no es otra cosa que un punto de partida y continuidad. Allí nos esperaba la mesa redonda que había tomado prestadas algunas palabras de Eduardo Galeano para autonombrarse: “El hambre desayuna miedo. Reflexiones desde las que `cocinar´ otros discursos para comprender(nos)”. Y así hicimos, aportar varios ingredientes para cocinar otros discursos. Algunos de ellos orientados a desmontar los ataques e intentos de deslegitimización hacia los movimientos feministas, siguiendo a Noemi Laforgue Bullido, y apoyándonos en información, humor e, incluso, cumbia. Por su parte, Violeta Velasco y Pedro Fernández (Fundación Por Causa) nos dieron claves -fundamentadas en los exhaustivos informes que elaboran- para cuestionar los populismos xenófobos que se extienden por la Europa-Fortaleza y que buscan encadenarnos a un marco narrativo minuciosamente construido por la “Franquicia Anti-inmigración” y sus colegas. A continuación, Aziz Allaouzi (Fundación Ibn Battuta) nos invitó a seguir haciendo tambalear ese discurso del “nosotros/ellos”, dando alguna pista también sobre la colonialidad presente en el enfoque histórico (“¿por qué hablamos de número romanos y -sin embargo- no señalamos el origen árabe de los números que utilizamos a diario, aparte de ni siquiera saber que cada número indica la cantidad de ángulos que contiene?”) y en el lenguaje (“¿por qué una persona “de Europa” es “autóctona” y otra “de América” es “indígena”?”). Como ingredientes finales tuvimos las palabras de Fernando Moldes, Daniel Reyes y Teresa Cruz (La Rosa en Lucha), quienes  compartieron con nosotras su experiencia como trabajadoras organizadas en el ámbito de los centros municipales para personas sin hogar. Fue una oportunidad para conocer cómo funciona la rentabilización y la instrumentalización de la pobreza en nuestras ciudades, así como las maneras en las que se institucionalizan los problemas de las personas que acuden a los servicios sociales a partir de unas lógicas pseudo-científicas que les mantienen -en muchos casos- atrapadas; así como para repensar nuestra posición ante esta lamentable y dolorosa situación. 

Ante todo esto no pudimos hacer otra cosa -como imaginaréis- que abrir bien todos nuestros sentidos y seguir ansiosas por construir colectivamente formas de comprender y hacer que aporten un “granito” a esas narrativas y pedagogías otras, tan urgentes como necesarias para convivir en un “mundo donde quepan muchos mundos”, como dicen nuestras amigas y amigos zapatistas.

Máster Universitario Euro-latinoamericano en Educación Intercultural y Doctorado en Educación (línea de Estudios Interculturales en Educación) de la UNED. Admisión abierta

Desde el Grupo INTER de investigación en Educación Intercultural participamos en dos ofertas formativas de posgrado de la UNED, el Máster oficial en Educación Intercultural y el Doctorado en Educación. Actualmente, y hasta el 10 y el 12 de julio respectivamente, está abierto el plazo de solicitud de admisión.  

Si te interesa, puedes consultar la información en estos enlaces:

Para realizar la preinscripción: https://app.uned.es/portal/admision-matricula-por-internet

Plazo: hasta el 10 de julio (Máster) y hasta el 12 de julio (Doctorado)

Curso de verano “Los discursos del odio: racismo y otras formas de discriminación”.

El Grupo Inter, en nuestro objetivo de hacer visible el valor de la diversidad y luchar diariamente para derribar muros y actitudes que impiden alcanzar el mismo, ha organizado del 24 al 26 de junio el curso de verano Los discursos del “odio”: racismo y otras formas de discriminación.Este se llevará a cabo en el Aula Universitaria del municipio de Fuenlabrada, situada en el sur de la Comunidad de Madrid.

La formación planteada trata de dar respuesta al contexto actual en el que cada vez los discursos que discriminan a personas que no reúnen las características del grupo mayoritario tienen una mayor cabida en nuestros medios de comunicación y entornos diarios. Aprender cómo se generan, cuál es su objetivo y cómo actuar ante este tipo de discursos es la única manera de frenarlos y es desde esa idea desde donde nace la presente propuesta teórico -práctica. Para ello, y ayudándonos siempre de personas e instituciones que trabajan en contextos sociales concretos nos apoyamos en tres procesos fundamentales: la reflexión, la toma de conciencia y, por supuesto, la acción.

No podemos dejar de reiterar que vencer los discursos de odio tiene que ser un trabajo de reflexión individual, pero sobre todo, un trabajo en equipo. Es por ello que hemos querido contar con entidades y compañeras/os que acumulan años de experiencia ante la lucha por los derechos de las personas vulneradas. Para empezar, el primer día daremos pie a la autoreflexión y David Abril Hervás nos ayudará, mediante un taller, a desaprender el racismo mediante la descolonización de nuestros saberes; así mismo la compañía Teatro Social La Rueda nos guiará para que podamos poner conciencia sobre nuestros propios ismos, pues no hay mejor manera de luchar contra la opresión que tomar conciencia sobre cuáles son las que nosotras y nosotros mismos  ejercemos. En la segunda jornada contaremos con organizaciones especializadas en contextos concretos como la Fundación Secretariado Gitano que nos hablarán de las situaciones de discriminación a las que debe enfrentarse la población gitana; Matías Viotti que nos introducirá en la temática del pandillaje y la violencia en contextos neoliberales; SOS Racismo cuya ponencia se centrará en el racismo y otros delitos de odio; y Nadia Jamard Alfonso, mediadora intercultural que nos ofrecerá un taller sobre Escucha activa y Comunicación No Violenta, haciendo hincapié en los estereotipos y prejuicios. Para terminar el curso contaremos con la Cooperativa Red Jurídica que nos esclarecerán qué es un delito de odio y el estado de la libertad de expresión en nuestro país; y clausuraremos esta formación con una mesa redonda en la que personas y colectivos diversos darán su perspectiva ante el panorama actual y contarán las formas de resistencia que llevan a cabo en su lucha diaria.

Esperamos que este curso pueda formarnos para hacer fuerza contra el odio, pero también esperamos poder tejer redes que nos permitan desenmascarar los intereses de los discursos que promueven el odio. Nos vemos del 24 al 26 de junio en el Aula Universitaria de Fuenlabrada de la UNED. Mientras, para que podáis ir haciendo boca podéis escuchar la Entrevista que el Canal UNED realizó al grupo INTER: entrevista completa.

 

VIII Seminario presencial del Máster Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural

Los pasados jueves 28 y viernes 29 de marzo hemos celebrado el VIII Seminario presencial del Máster Euro-Latinoamericano en Educación Intercultural en la Facultad de Educación (UNED). Como cada año, ha sido organizado por profes y estudiantes del Máster, aunque esta vez no ha habido egresadas/os en la comisión organizadora. La temática central se ha correspondido con la asignatura que imparte Cristina Kleinert: “La traducción como mediación social”.

Comenzó la jornada del jueves con la correspondiente bienvenida. En esta edición han acudido muchas/os estudiantes de primer año, así que fue la primera vez que muchos/as de nosotros/as nos encontrábamos presencialmente. La dinámica de presentación, a cargo de Mar Melgar y Héctor S.Melero, nos hizo construir relatos individuales y comunes (cada vez en grupos más grandes) sobre quiénes éramos y cómo habíamos llegado hasta el máster. La capacidad literaria del grupo humano que allí se reunió estuvo a la altura, desde luego: a la altura de las brujas que vuelan con su escoba, de las gaviotas cuando planean y se dejan llevar por el viento, de los saltamontes en el punto más alto de su brinco,  y a la altura del ir y venir de las “almas” que no dan cuentas de la gravedad ni de las fronteras, facilitándonos ver así el mundo con cierta perspectiva. Aproximando ese vuelo cuando queremos complementar esa mirada con otras desde la cercanía. Y volando por otras cordilleras y planicies cuando los “pesticidas” no nos deja ver(nos) ni respirar, a la vez que buscamos otros abonos y formas de regadío, más respetuosas con la vida, como manera de cuidar y cuidarnos.

Continuamos con la conferencia a dos voces entre Christiane Stallaert (Profesora de la Universidad de Amberes, Bélgica) y Cristina Kleinert (Profesora de la Universidad Veracruzana, México), sobre la promoción de la justicia en Perú y México para los pueblos indígenas. Fue una oportunidad para reflexionar, a partir de la gran experiencia de las dos investigadoras, sobre la necesidad de contar con ciertas garantías en la traducción y la interpretación para facilitar situaciones justas en procesos judiciales, sanitarios, etc. Además, ambas profesoras compartieron reflexiones desde los proyectos en los que han participado, orientados a asegurar la presencia de intérpretes con la formación necesaria para garantizar tratos justos desde los servicios públicos.

Después de esta intensa sesión, nos relajamos compartiendo una comida “de traje” ¿Que qué es eso…? Algo sencillo: lejos de corbatas y zapatos de gala, cada uno/a trajo la comida que pudo y consideró oportuno, con la intención de colectivizarla. Así, disfrutamos de un distendido “banquete” a partir de la suma de todas las aportaciones. Fue un momento idóneo para charlar con profes y compañeros/as en un ambiente menos formal.


La tarde del jueves nos llevó a la Fundación CEPAIM, concretamente a uno de sus locales situados en el barrio madrileño de Carabanchel. Allí nos recibió el coordinador autonómico, Ángel Carrasco, para dar pie a un diálogo con las y los responsables de las diversas áreas de trabajo: interculturalidad y desarrollo comunitario; acogida y protección internacional; empleo y formación; igualdad y no discriminación; jóvenes y familias, etc. Nos explicaron cómo cuentan con áreas transversales (interculturalidad y desarrollo comunitario, igualdad y no discriminación, por ejemplo) desde las cuales, a su vez, se desarrollan proyectos específicos. Y acabamos la sesión charlando con Adam, quien nos explicó cómo él desarrolla sus tareas, en primer lugar, como mediador intercultural y, cuando resulta pertinente, también como intérprete. En los casos en los que es necesario, cuenta con intérpretes de confianza provenientes de empresas especializadas. Pero la figura del mediador se mantiene como enlace esencial.

Al salir de Cepaim, decidimos desarrollar la actividad social (“tomar algo juntas/os”) en el propio barrio de Carabanchel. Así que allí continuamos compartiendo impresiones, vivencias…, desde la presencialidad y la cercanía.

El viernes comenzó haciéndonos dudar: ¿me apunto al taller “Otras formas de entender(nos). Teatro-Imagen e investigación social”, dinamizado por Patricia Mata y Margarita del Olmo? ¿O me uno al cine-fórum sobre el documental “Justicia sin palabras”, dinamizado por Cristina Kleinert? A pesar de la “dura” decisión, contábamos con una certeza tranquilizadora: ¡cualquiera de las dos actividades sería interesante y enriquecedora! Y así fue.

Llegó el turno de las experiencias a cargo de estudiantes. Participaron: Mar Melgar, compartiendo sus reflexiones desde las experiencias laborales que ha desarrollado como intérprete en el ámbito judicial de la Comunidad de Madrid; Rebeca Ros, compartiendo algunos apuntes del trabajo final que realizó para la asignatura que ha dado título y eje temático al seminario, a través de la aproximación a un mediador e intérprete con personas refugiadas y migrantes en Asturias, a quien Rebeca había entrevistado previamente; y Albano de Alonso Paz, explicando varias cuestiones muy sugerentes entorno a su proyecto “El español como puente”.

Completamos la mañana con la conferencia de Carmen Valero Garcés (catedrática de Traducción e Interpretación, Universidad de Alcalá), con un título también muy sugerente, que no decepcionó en su desarrollo: “De crisis, inmigración, comunicación y… acción”. Aprendimos acerca de las dificultades que encierra la interpretación simultánea, su contextualización  y situación en los servicios públicos de la Comunidad de Madrid y cómo tratan de promover buenas prácticas desde el Máster Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos (U. de Alcalá).

Tras repetir la experiencia que tanto nos había gustado durante el mediodía anterior, comer juntas/os, abrimos una sesión de diálogo sobre TFM y Practicum. Y la abrimos de una manera peculiar: varias/os profes y estudiantes interpretaron posicionamientos que defendían que la investigación y la intervención/práctica educativa eran cosas completamente diferentes y, por tanto, poco reconciliables. Precisamente porque ésta idea tiene poco que ver con la noción de praxis compartida desde el Grupo INTER, quisimos dinamizar un debate desde la polémica, arrancando contradicciones y tratando de fomentar un planteamiento crítico con lo que estábamos afirmando. Hecho esto (y esperando que se hubiese comprendido la provocadora intención de esta pequeña performance), pudimos ver y escuchar a dos egresados/as del máster,  Cristiana Pasqualini y Daniel Isaac Hernández, en este caso compartiendo sus reflexiones sobre el proceso de TFM que cada uno/a desarrolló. Cristiana llevando a cabo una etnografía en el espacio escolar, de la mano de Margarita del Olmo; y Daniel Isaac vinculando su TFM al desarrollo de las prácticas del propio máster, realizadas en el proyecto de Aprendizaje Servicio “Español en Vivo”, con el acompañamiento de Teresa Aguado. Tras ello, y antes de pasar a resolver algunas dudas sobre el TFM, presentamos el “Manual para la [¡súper]vivencia del TFM”: documento polifónico que busca dar pistas, a partir de las experiencias en primera personas de estudiantes, egresadas/os y profes del máster, sobre cómo abordar la preparación del TFM para que, más que sobrevivir, se convierta en una súper vivencia, esto es, en un proceso de disfrute y aprendizaje, palabras que deberían ir unidas (casi) siempre.

Terminamos el seminario formando tres círculos de diálogo, coordinados por Rebeca Ros y María González, donde cada participante tuvo la oportunidad de compartir cómo se había sentido durante el seminario, qué había aprendido, qué era lo que más le había gustado y qué lo que mejoraría.

Y así acabó el seminario de 2019: deseando disfrutar el del próximo año y, sobre todo, con motivación más que suficiente para seguir pensando y sintiendo juntas/os. Ah, y con esta foto en la que no estamos todas/os quienes participamos en el evento, pero que sí recoge unas cuantas sonrisas que reflejan el sentir general tras el encuentro.

Nuevo libro: Diversidad, educación y políticas públicas desde un enfoque intercultural

Políticas públicas desde un enfoque intercultural es el lema utilizado en el seminario presencial del Máster Eurolatinoamericano de Educación Intercultural de la UNED en el curso académico 17-18. El tema fue propuesto con la intención de animar un debate y una nueva conceptualización de “eso” que se hace llamar “políticas públicas” y que, parece, resultaran lejanas a nuestras prácticas cotidianas. Al asumir esta temática, quisimos darnos la oportunidad de deconstruir esta idea y reconocernos en nuestro papel activo en la articulación de políticas públicas, definidas como el compromiso y la satisfacción de servir a la gente. No es la política de los partidos, es la capacidad de participar en la organización y decisión del bien común, de atender a las preguntas elementales que dan sentido a nuestra vida social. Esta publicación recoge toda una serie de experiencias compartidas, que articulamos ahora en una ponencia marco y dos ejes temáticos: políticas públicas y actores y escenarios.”

portada libro Diversidad, educación y políticas públicas desde un enfoque intercultural

Coordinado por los profesores del máster Belén Ballesteros y David Abril, cuenta con la participación de los siguientes autores (estudiantes, egresados y profesorado del Máster y participantes en el seminario): David Abril, Daniel Isaac Hernández Espíndola, María Clara Osejo Páez, Inés Gil Jaurena, María González Jiménez, Araceli Párraga, Juan Manuel Villalón, Cristiana Pasqualini, Francisco Sanz Díaz, Margarita del Olmo e Irimia Cerviño.

El libro está publicado en formato electrónico y es gratuito. Se puede descargar desde la web de la Editorial UNED: http://e-uned.es/product/product.php?prdctID=826

El índice y las primeras páginas se pueden consultar aquí: http://e-uned.es/covers/826.pdf

Referencias:

Ballesteros, Belén y Abril, David (compiladores.). (2019). Diversidad, educación y políticas públicas desde un enfoque intercultural. Madrid: UNED. ISBN: 978-84-09-06725-1.