Curso de verano “Los discursos del odio: racismo y otras formas de discriminación”.

El Grupo Inter, en nuestro objetivo de hacer visible el valor de la diversidad y luchar diariamente para derribar muros y actitudes que impiden alcanzar el mismo, ha organizado del 24 al 26 de junio el curso de verano Los discursos del “odio”: racismo y otras formas de discriminación.Este se llevará a cabo en el Aula Universitaria del municipio de Fuenlabrada, situada en el sur de la Comunidad de Madrid.

La formación planteada trata de dar respuesta al contexto actual en el que cada vez los discursos que discriminan a personas que no reúnen las características del grupo mayoritario tienen una mayor cabida en nuestros medios de comunicación y entornos diarios. Aprender cómo se generan, cuál es su objetivo y cómo actuar ante este tipo de discursos es la única manera de frenarlos y es desde esa idea desde donde nace la presente propuesta teórico -práctica. Para ello, y ayudándonos siempre de personas e instituciones que trabajan en contextos sociales concretos nos apoyamos en tres procesos fundamentales: la reflexión, la toma de conciencia y, por supuesto, la acción.

No podemos dejar de reiterar que vencer los discursos de odio tiene que ser un trabajo de reflexión individual, pero sobre todo, un trabajo en equipo. Es por ello que hemos querido contar con entidades y compañeras/os que acumulan años de experiencia ante la lucha por los derechos de las personas vulneradas. Para empezar, el primer día daremos pie a la autoreflexión y David Abril Hervás nos ayudará, mediante un taller, a desaprender el racismo mediante la descolonización de nuestros saberes; así mismo la compañía Teatro Social La Rueda nos guiará para que podamos poner conciencia sobre nuestros propios ismos, pues no hay mejor manera de luchar contra la opresión que tomar conciencia sobre cuáles son las que nosotras y nosotros mismos  ejercemos. En la segunda jornada contaremos con organizaciones especializadas en contextos concretos como la Fundación Secretariado Gitano que nos hablarán de las situaciones de discriminación a las que debe enfrentarse la población gitana; Matías Viotti que nos introducirá en la temática del pandillaje y la violencia en contextos neoliberales; SOS Racismo cuya ponencia se centrará en el racismo y otros delitos de odio; y Nadia Jamard Alfonso, mediadora intercultural que nos ofrecerá un taller sobre Escucha activa y Comunicación No Violenta, haciendo hincapié en los estereotipos y prejuicios. Para terminar el curso contaremos con la Cooperativa Red Jurídica que nos esclarecerán qué es un delito de odio y el estado de la libertad de expresión en nuestro país; y clausuraremos esta formación con una mesa redonda en la que personas y colectivos diversos darán su perspectiva ante el panorama actual y contarán las formas de resistencia que llevan a cabo en su lucha diaria.

Esperamos que este curso pueda formarnos para hacer fuerza contra el odio, pero también esperamos poder tejer redes que nos permitan desenmascarar los intereses de los discursos que promueven el odio. Nos vemos del 24 al 26 de junio en el Aula Universitaria de Fuenlabrada de la UNED. Mientras, para que podáis ir haciendo boca podéis escuchar la Entrevista que el Canal UNED realizó al grupo INTER: entrevista completa.