Mientras revisábamos convocatorias de varios programas europeos para la financiación de proyectos de investigación durante el año pasado, nos percatamos de una nueva prioridad de la Comisión Europea acerca de las líneas temáticas: un supuesto fenómeno de radicalización, especialmente entre la población más joven. El énfasis y la forma de plantear esta problemática por parte de las instituciones de gobierno de la UE, abusando de la categorización -que tanto nos inquieta- y haciendo gala de una sorprendente ausencia de autocrítica respecto al reparto de las responsabilidades que podrían estar favoreciendo la aparición y el desarrollo de ciertos procesos de radicalización que conllevan actos de violencia, nos llevó a adoptar una perspectiva crítica al respecto, compartiendo unas reflexiones iniciales que publicamos en otra parte[i].
A partir de entonces, hemos intentado mirar el asunto desde diferentes perspectivas. Incluso acudimos al workshop “Children raised in extremist families” organizado por la Radicalisation Awareness Network (RAN) el pasado mes de noviembre en Amsterdam. Allí compartimos una sesión de trabajo sobre la temática junto a profesionales (investigador de think tank, psicopatólogas, policías, juezas, técnicas de servicios de protección a la infancia… y nosotras, como docentes e investigadoras) procedentes de varios países europeos (Alemania, España, Francia, Grecia y Holanda). La percibimos como una reunión íntima -no éramos más de 20 personas en total-, cálida -se celebró en un espacio acogedor que podría hacerte sentir “como en casa”- y dinámica -durante las 8h de duración se sucedieron diferentes tipos de actividades-. Sin embargo, a pesar de esta puesta en escena tan favorecedora para el debate, encontramos poca receptividad a la auto-crítica y una marcada tendencia a focalizar los discursos sobre radicalización en la población musulmana ante la preocupación por el yihadismo, con lo que ello puede suponer, como ya ha sido advertido desde diversas voces y espacios[ii].
Regresamos de aquel encuentro con el mismo desconcierto que nos había acompañado hasta allí. Fuimos pensando sobre qué querrían decir con la categoría “familias extremistas” y a quiénes se pretendía incluir en esta caja y para qué. Y volvimos con la ligera sensación de que la RAN y, en la parte que le toca, la Comisión Europea, cuenta ya con un posicionamiento al respecto que solo está abierto al debate en apariencia. Pero vamos a intentar debatirlo. Y lo vamos a hacer porque, desde el Grupo INTER, nos venimos (pre-)ocupando de construir un enfoque intercultural (auto-)crítico que sea capaz de mirar complejamente y ver más allá de las categorías y los discursos que nos vienen dados y que, de una manera u otra, inciden en nuestras prácticas educativas y en nuestras maneras de estar en el mundo.
En este sentido, consideramos que nuestra tarea inminente se trata, entonces, de mapear y analizar en profundidad estos discursos articulados en torno a los procesos de radicalización, focalizando la atención especialmente en aquellas líneas discursivas que se dirigen hacia los espacios escolares y educativos[iii]. Para, en un segundo paso, comprender, a través de un proceso etnográfico, de qué maneras estos discursos son acogidos o no en los centros escolares y otros espacios educativos. Y, como tercer movimiento, tratar de generar discursos alternativos al hegemónico que orienten propuestas teórico-prácticas que, lejos de favorecer la sospecha y el miedo hacia el otro/a/x, nos facilite la comprensión mutua y la identificación de las desigualdades que nos alejan y nos violentan.
En definitiva, al zambullirnos -sin saber muy bien cómo y
por donde vamos a salir- en los discursos y las prácticas sobre radicalización,
confiamos en poder hacer una humilde aportación a la (re-)construcción
colectiva de propuestas educativas radicales
que nos aproximen mutuamente y nos faciliten pensar(nos) y sentir(nos)
juntas/os/xs, reconociéndonos como seres equivalentes en la diversidad, para
afrontar los acuciantes retos de estos “campos del tiempo que vivimos”, como
diría el poeta Pedro Salinas.
[i] Izquierdo-Montero, A. (2018). Discursos europeos sobre la radicalización violenta de la juventud: reflexiones desde la educación social. Revista de Educación Social, 27, 295-310.
[ii] Como ejemplo, rescatamos aquí el artículo publicado por la antropóloga Ángeles Ramírez en Viento Sur (nº 144, febrero de 2016)titulado “La construcción del “problema musulmán”: radicalización, islam y pobreza”. Y el artículo de opinión escrito por la educadora social Ainhoa Nadia Douhaibi Arrazola titulado “Protocolo contra la radicalización islamista: juventud bajo vigilancia y sospecha”, publicado en eldiario.es el 5 de mayo de 2017.
[iii] Para concretar mínimamente y ejemplificar acerca cómo estos discursos se orientan a educadoras/es, recomendamos la consulta del artículo mencionado en la primera nota, donde abordamos, entre otras cosas, un manual elaborado desde la Comisión Europea para orientar el trabajo al respecto de “youth workers” para prevenir y/o abordar la radicalización (acceso desde aquí). Por su parte, en la segunda nota (la que precede a esta), incluimos un enlace en el que Nadia Douhaibi reflexiona críticamente sobre el ahora llamado “Protocolo de prevención, detección e intervención de procesos de radicalización en los centros educativos” (PRODERAE, disponible aquí).
OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
aizquierdo (13 de febrero de 2019). En busca de las raíces y las implicaciones educativas de los discursos y prácticas sobre radicalización. Algunas reflexiones desde una tesis doctoral “en pañales”. Grupo INTER. Recuperado 4 de diciembre de 2024 de https://doi.org/10.58079/p8cu
Si Ainhoa Nadia Douhaibi es educadora social estamos fritos.
Su análisis ignora por qué otros grupos minoritarios de extranjeros en España no se radicalizan (chinos, sijs, filipinos, polacos, dominicanos).
El hecho de que exitan leyes o costumbres en los 57 paises de mayoría musulmana que limitan la libertad religiosa; toleran la poliginia, la violación dentro del matrimonio y la esclavitud, criminalizan la blasfemia, el agnosticismo, la apostasía y la homosexualidad; e incentivan la separación de sexos, le tiene sin cuidado.
El hecho de que países musulmanes no sean firmatarios de la declaración universal de derechos humanos sino que hayan ideado una versión limitada bajo el nombre de declaración islámica de derechos humanos, tampoco le resulta relevante.
Que la Radicalisation Awareness Network (RAN) aparezca junto con referencias bibliográficas a la SETA, organización cercana al AKP de Erdogan, es otro detalle que se le ha pasado por alto.
Ángeles Ramírez tiene el mismo discurso, copiado de Olivier Roy, que intenta demostrar que el pensamiento islámico no tiene nada que ver con la radicalización, argumento contestado entre otros por Sam Harris y Hamed Abdel-Samad. Por ejemplo, el mito del Islam como fuerza liberadora de la mujer (viene a cuento dado que Ainhoa milita en la Asociación Musulmana
por los Derechos Humanos), cuando la propia historia cuenta que Khadija, primer mujer de Mahoma, era una comerciante rica e independiente, mientras que Aisha, la última, era apenas una niña. Que en la Meca se adoraban entre otras a deidades femeninas, o que el derecho romano asignaba iguales derechos de herencia a hijos e hijas.
La pobreza es factor agravante para los casos de radicalización, pero está lejos de ser determinante. Basta considerar el perfil de extremistas islámicos miembros de ricas familias, como Osama Bin Laden en Arabia Saudita, o de la infinidad de pobres del mundo que no salen a matar al que consideran un infiel. Nuevamente, se trata más de proselitismo que de ciencia social.