Seminario del Máster Eurolatinoamericano en Educación Intercultural

Los días 31 de marzo y 1 de abril celebramos en la Facultad de Educación de la UNED el seminario presencial anual del Máster Eurolatinoamericano en Educación Intercultural. Con la participación de 25 estudiantes y varios profesoras/as, estas jornadas de convivencia e intercambio se desarrollan de forma intensiva durante dos días, con la celebración de talleres, conferencias, sesiones de asignaturas y sesiones específicas sobre la elaboración de los trabajos fin de máster.

actividad sobre enfoque intercultural en educación

IMG_3038

En las imágenes, dos grupos de estudiantes discutiendo sobre el enfoque intercultural en educación.

IMG_3040

En la imagen, conferencia de Araceli Gómez sobre plurilingüismo y mediación intercultural.

Con perfiles, bagajes, expectativas e intereses diversos por parte de cada participante, el seminario presencial del Máster resulta una experiencia siempre enriquecedora, y desde el equipo del Máster agradecemos la implicación de todos los participantes.


OpenEdition le sugiere que cite este post de la siguiente manera:
grupointer (Inés Gil Jaurena) (31 de marzo de 2016). Seminario del Máster Eurolatinoamericano en Educación Intercultural. Grupo INTER. Recuperado 18 de enero de 2025 de https://doi.org/10.58079/p8bi


5 comentarios en “Seminario del Máster Eurolatinoamericano en Educación Intercultural

  1. Que envidia a los que asististeis, este año no he podido y me ha dado mucha rabia. suscribo todo lo escrito anteriormente, el Seminario es un espacio excelente para compartir y comunicarnos, y por tanto para aprender.
    Nos vemos en el próximo

  2. El Máster , no es un título, «El Master»,Ser con vosotras, privilegio vital.
    El Máster, no es un master, El Máster, el nuestro mundo de verbos.
    El Máster que: Trata, quiere, genera, vertebra, aúna, imbrica, incardina, convive, descoloniza, diversifica, transnacionaliza, desreifica, confluye, converge, corresponsabiliza, siente, protege, amiga, vincula, crea….ES
    Si es algo, es un verbo transitivo, como la cultura una producción de la fabrica humana, no es sentimiento inerte…mueve.
    Gracias a todas
    El femenino aquí, es justicia y realidad, no exclusión.
    Guada

  3. Felicitaciones a todos y todas quienes contribuyen y se esfuerzan por un mundo mejor a través de la formación de seres humanos comprometidos con la educación. Un nuevo seminario que seguramente será muy aportador y motivador para todos y todas, docentes y estudiantes.

  4. Mucho ánimo a todxs lxs participantes. Mi experiencia fue muy positiva en los dos seminarios anteriores en los que participé. Nos ponemos cara, más allá de los foros virtuales; contrastamos ideas; circulamos en una carretera de doble sentido al recibir y dar aportaciones; la red se extiende más; también se alarga el horario del seminario en torno a un café o una caña con sus montaditos, …
    En fin, un abrazo afectuoso a todxs.
    Joseba

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.